D. Abel Caballero Álvarez, Alcalde del Ayuntamiento de Vigo
Han transcurrido 110 años y la incipiente asociación de empresas conserveras de la ría de Vigo se ha convertido en el cluster que hoy representa en un mundo globalizado los intereses de más de 200 compañías españolas, la riqueza que de éstas emana en volumen de facturación y en puestos de trabajo. Anfaco-Cecopesca se configura como el necesario organismo independiente que defiende dentro y fuera de nuestras fronteras el sector transformador y conservero de productos del mar, la economía real, generadora de valor añadido e innovación, impulsora de nuestra competitividad internacional.
Hablamos de la segunda organización empresarial más antigua de España, creada y radicada en esta ciudad durante más de un siglo. Vigo acoge así uno de los principales y más relevantes movimientos asociativos privados de España y Europa; desde esta ciudad se vela por los cerca de 25.000 trabajadores que emplean sus asociados y por los productos que se comercializan a lo largo y ancho de los cinco continentes.
Reconociendo el incuestionable mérito que atesoran todos aquellos que lo han hecho posible desde 1904, grande es el exitoso enraizamiento y crecimiento de Anfaco-Cecopesca en Vigo, urbe históricamente vinculada al mar, a la iniciativa privada, a la economía productiva, a la innovación y la competitividad internacional. Todos ellos son elementos igualmente válidos para definir a la ya centenaria organización, características que forjan la unión indisoluble entre Vigo y Anfaco-Cecopesca.
Sabedores de la importancia de esta entidad y del peso socioeconómico del sector en esta ciudad, desde el Concello de Vigo hemos querido colaborar con las celebraciones del 110 aniversario con la cesión de imágenes del Archivo Pacheco y reconocer a la industria conservera designando un plaza con su nombre, en la confluencia de la calle Coruña y la Avenida de Beiramar. Son gestos con los que queremos ensalzar la fructífera trayectoria de Anfaco-Cecopesca desde nuestra ciudad y garantizar nuestra cooperación en el futuro, para que el hito de los 110 años sea un nuevo e ilusionante punto de partida.