Horacio González Alemán, Director General de FIAB
UN MODELO DE MOVIMIENTO ASOCIATIVO
En las sociedades maduras, los agentes se organizan para participar en la búsqueda del bien común, colaborar con los poderes públicos, defender sus legítimos intereses y devolver al conjunto de forma altruista parte de lo que recibe del mismo. Es lo que algunos llaman la sociedad civil, y hoy ya nadie duda de que forman parte del sistema democrático contribuyendo a su desarrollo.
ANFACO-CECOPESCA es un buen ejemplo de ello. Decano del sistema asociativo no sólo gallego sino del conjunto del sector agro-mar-alimentario español, merece todo nuestro reconocimiento por esa trayectoria de 110 años al frente del sector transformador y conservero de productos del mar, e incluso despierta algo de (sana) envidia desde la perspectiva de una Organización como la que dirijo, que sólo ha cumplido poco más de un tercio de ese recorrido…
Pero la edad no es siempre sinónimo de sosiego o pausa; ni siquiera de “conservadurismo” sí como es el caso, esta Organización empresarial ha sabido demostrar que este concepto significa mantener lo que de bueno se ha conseguido, y luchar diariamente por mejorar en nuevos campos.
Ejemplos los tenemos, y buenos; ANFACO ha sabido desde siempre que una industria conservera potente necesita de un complejo mar-industria bien engrasado, y que uno de sus nexos esenciales es de la investigación, el desarrollo y la innovación.
Nadie como ANFACO-CECOPESA ha tenido tan claro el concepto de internacionalización, y moverse con éxito en la complejidad de ese modelo que necesita ser abierto para la importación de la materia prima, competitivo en la producción industrial y firme en la defensa de sus mercados en todo el mundo.
Pocas Organizaciones han tenido en su estrategia una participación tan activa en los foros políticos y administrativos nacionales, comunitarios e internacionales, sabedores de que el entorno del negocio se hace en dictámenes, conferencias, declaraciones, normas y leyes que aunque estén muy lejos, inciden directamente en la cuenta de resultados de sus empresas.
En fin no abundan tampoco las Organizaciones que contribuyen a la sociedad con iniciativas culturales como el Museo de la Industria Conservera o el Club de Amigos de las Conservas de Pescado.
No son más que algunos de los hitos reseñables en esta rica historia de la Organización representativa de la Industria Conservera de España; pero no sería justo acabar esta reseña sin agradecer la contribución de ANFACO-CECOPESCA a la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB). Socio fiable, siempre leal y colaborador, generoso en sus aportaciones para este colectivo que es la Industria de Alimentación y Bebidas y sin la cual no seríamos lo que somos, ni estaríamos donde estamos.
Mi más sincero reconocimiento pues a ANFACO-CECOPESCA por estos 110 años, mi agradecimiento por su contribución al desarrollo del sistema agro-mar-alimentario de España, y por su apoyo a FIAB. Y considerando la calidad de los que hoy conformáis ANFACO-CECOPESCA,… esto no ha hecho más que empezar!