Francisco Millán Mon, Diputado al Parlamento Europeo

Quiero sumarme a las numerosas felicitaciones que ANFACO-CECOPESCA está recibiendo estos días con ocasión de su 110 aniversario. Una asociación que nació con una dimensión local - Unión de Fabricantes de Conservas de la ría de Vigo- se ha convertido a lo largo del siglo XX en una organización nacional, que desempeña un papel de liderazgo en la representación y defensa de la industria transformadora de productos de la pesca y de la acuicultura española.

Se trata de una industria que tiene una enorme importancia socioeconómica en España y Galicia. En efecto, España es el segundo productor del mundo de conservas de pescado y Galicia la primera región conservera de nuestro país.

ANFACO-CECOPESCA ha sabido conjugar tradición y futuro, solidez e innovación, pues apuesta claramente por el desarrollo tecnológico y la I+D+i. Como es conocido, ANFACO cuenta desde 1994 con su propio Centro de Innovación y Tecnología (CECOPESCA).

Además, ha sabido preservar sus raíces gallegas y españolas al tiempo que procurar una proyección europea e internacional, tan necesarias en el mundo globalizado y altamente competitivo de hoy.

Innovación e internacionalización son dos ejes clave en la trayectoria de ANFACO, que ha sabido anticiparse a las tendencias económicas de nuestro tiempo.

En el Parlamento Europeo he podido conocer muy de cerca el interés y sensibilidad de ANFACO-CECOPESCA por cuantas iniciativas se gestan en las instituciones europeas que pueden afectar a sus representados.

Estoy seguro de que en la legislatura que ahora se abre en la Eurocámara seguiremos colaborando en la defensa de la pesca en general y del sector conservero en particular, de tanta trascendencia para España y para Galicia, la primera región pesquera de Europa.