Dª Elena Muñoz Fonteriz, Conselleira de Facenda da Xunta de Galicia
El complejo mar industria no se entendería en Galicia sin la contribución de ANFACO-CECOPESCA, que desde hace ya más de un siglo se ha erigido en el principal interlocutor del sector de la fabricación de las conservas, una actividad clave para toda la comunidad autónoma, pero de manera especial para el área de Vigo.
Engloba a unos sectores en los que nuestra comunidad siempre ha gozado de una gran una tradición y que le otorga un liderazgo, tanto en producción como en innovación. El valor añadido bruto generado por estas actividades en el año 2011 superó los 437 millones de euros, lo que supone el 36 por ciento del total de la industria agroalimentaria y más del 6 por ciento del sector industrial manufacturero. Además, emplea de manera directa a más de 10.000 personas, un tercio de los puestos de trabajo en la actividad agroalimentaria y casi un 7 por ciento del sector industrial.
Algunas cifras ejemplifican la importancia de la que es la patronal más antigua de Galicia, que celebra su 110 aniversario, pues integra a más de 200 empresas que facturan en global casi 600 millones de euros y que dan trabajo a más de 25.000 personas.
Si algo le distingue es su apuesta por la innovación, configurándose como un centro tecnológico privado, con un afán, promover la I+D+i en el ámbito de la conservación de los productos de la pesca y de la acuicultura y, algo muy importante, poder transferir ese conocimiento al tejido empresarial.
En este campo en la actualidad presta servicios tecnológicos y de I+D+i a más de 300 empresas y desarrolla más de 60 iniciativas en el marco de los diferentes programas de los ámbitos autonómico, estatal y comunitario.
Éste sin duda tiene que ser un punto vital para el futuro, el seguir consolidando este modelo de innovación que permita a ANFACO-CECOPESCA continuar mejorando procesos y a las empresas asociadas beneficiarse de los servicios que ofrece.
Entre las aportaciones más relevantes están el desarrollo de nuevos productos, la optimización de procesos, los estudios de mercado, el asesoramiento tanto técnico como legal, así como la gestión de ayudas.
Y compatibilizar este modelo de innovación, con una apuesta por la calidad en un sector tan sensible como el alimentario, como vía para abrir nuevos mercados en el exterior y posicionar los excelentes productos con los que tenemos la suerte de contar en Galicia.
Estoy segura de que esta ya larga y fructífera trayectoria de ANFACO-CECOPESCA tendrá continuidad dada la capacidad de adaptación y mejora demostrada a lo largo de su historia y todo el sector que vive alrededor del mar y su industria serán los grandes beneficiados por ello.
Mis más sinceras felicitaciones por el trabajo bien hecho que estoy segura de que tendrá continuidad en el futuro.